El concejo de Odessa vota para despedir a altos funcionarios por segunda vez
Los miembros del Concejo Municipal de Odessa votaron 5-2 el lunes para despedir al administrador municipal Michael Marrero y a la abogada municipal Natasha Brooks, por segunda vez en menos de un mes.
El concejo originalmente votó para despedir a los dos en diciembre, pero se negó a permitir que el público comentara sobre la situación antes de la votación. En respuesta, un abogado local demandó a la ciudad, lo que llevó al concejo a rehacer la votación.
Gene Collins estuvo entre los que acudieron a la segunda votación para expresar su apoyo a Marrero y Brooks.
“Francamente, estoy horrorizado por la situación en la que nos encontramos ahora”, dijo en inglés. “Creo que a esta comunidad se le debe una explicación de por qué estas personas fueron despedidas”.
El alcalde de Odessa, Javier Joven, dice que hubo problemas de comunicación entre el concejo y la oficina del administrador de la ciudad, pero el concejo no ofreció más explicaciones.
Desde los despidos iniciales, miembros del personal de la ciudad han presentado denuncias de maltrato y acoso por parte de los miembros del concejo. Joven dice que la ciudad está abriendo una investigación sobre las quejas.
Sheriff del condado de Brewster asiste a mesa redonda sobre reforma migratoria
Después de la visita del presidente Biden a El Paso esta semana, un grupo bipartidista de legisladores, policías y funcionarios se reunió en la ciudad fronteriza para hablar sobre la reforma de las leyes de inmigración del país.
El sheriff del condado de Brewster, Ronny Dodson, estuvo allí - y dice que animó a los legisladores que presionaran por un nuevo programa para trabajadores migrantes.
Cree que el gobierno federal "los dejará entrar de todos modos", dijo Dodson en inglés, y por lo tanto, debería facilitar la contratación de inmigrantes porque EE. UU. necesitan trabajadores.
Dodson dice que también les dijo a los legisladores que deben dejar de pelear sobre la inmigración.

Biólogos de Sul Ross investigan la creciente población de osos en la región Big Bend
Los osos negros fueron exterminados en Texas hace décadas, debido a la pérdida de hábitat y otros problemas. Pero se han recuperado en los últimos años gracias a los osos que se mudaron desde México.
The Borderlands Research Institute de Sul Ross State University ahora dirige un estudio sobre el comportamiento, la dieta y el rango de los osos.
“Queríamos asegurarnos de tener los mejores datos disponibles para comprender cómo pueden recolonizar y abrirse camino desde la región fronteriza, y luego preparar mejor a los tejanos para coexistir con los osos negros”, dijo Louis Harveson, director del instituto, en inglés.
Los osos pueden ser una molestia en áreas pobladas, pero Harveson dice que reubicarlos tal vez no sea la respuesta.
Un oso que rastrearon los investigadores fue trasladado a treinta y cinco 35 millas de Terlingua, pero tardó solo una semana en regresar.
El noticiero semanal de Marfa Public Radio se transmite cada viernes a las 6:29 y 8:29 am y 3:30 pm. Si tiene comentarios sobre este noticiero o el contenido que quiere escuchar en español en Marfa Public Radio, nos puede mandar un correo electrónico, o llamar al 432-729-4578.