La Cámara de Comercio de Marfa impulsa nuevas regulaciones sobre Airbnbs
La cámara de comercio de Marfa está pidiendo al concejo de la ciudad considerar nuevas regulaciones sobre los Airbnbs y otros alquileres a corto plazo.
La cámara entregó una petición sobre el tema a los miembros del concejo el martes.
Argumenta que los alquileres elevan el costo de vida en Marfa y quitan las opciones de vivienda a largo plazo a los residentes.
Yasmine Guevara, nativa de Marfa, habló a favor de la idea.
"Quiero vivir en esta ciudad, quiero poder pagar una casa. Tengo familiares a los que también les gustaría ser propietarios de una casa algún día, pero no pueden porque los precios son muy altos" dijo en inglés. "Realmente me gustaría algún tipo de solución.”
Varios lugareños que administran Airbnbs instaron a los miembros del consejo a no crear nuevas regulaciones que podrían sofocar la industria, argumentando que los alquileres ayudan a la economía dependiente del turismo de Marfa y crean empleos.
La cámara no ha propuesto nuevas reglas específicas, y hasta ahora los miembros del concejo no han ofrecido ningún comentario sobre la idea.
Proyecto de ley para crear nueva fuerza de seguridad fronteriza enfrenta críticas
En la legislatura estatal, un proyecto de ley para crear una nueva “unidad de protección fronteriza” enfrenta el rechazo de los legisladores demócratas. Como informan nuestros socios en el Texas Newsroom, los opositores argumentan que fomentaría la justicia por mano propia.
El proyecto de ley permitiría a civiles integrar un grupo dirigido por un jefe nombrado por el gobernador para arrestar y detener inmigrantes que sospechan que han cruzado la frontera de manera ilegal.
La idea pondría a prueba los límites de la capacidad del estado para hacer cumplir la ley de inmigración — las cortes históricamente han dictaminado que inmigración cae dentro del ámbito federal.
Los defensores de los derechos civiles se reunieron en el Capitolio del estado el miércoles para protestar por la controvertida legislación.
El representante demócrata Gene Wu de Houston dijo que el proyecto de ley apunta injustamente a las personas de color.
"Nosotros somos los que parecemos inmigrantes. Nosotros somos los que parecemos refugiados y parecemos todo lo demás que lo han demonizado" dijo en inglés.
Según el Texas Tribune, defensores de los derechos civiles de todo el estado esperaron más de nueve horas para testificar en contra de la legislación en una audiencia el jueves por la noche.

Funcionarios de México enfrentan cargos en muertes en incendio
Funcionarios del gobierno de México ahora enfrentan cargos penales en relación con un incendio el mes pasado que mató al menos a 40 inmigrantes en un centro de detención en la ciudad fronteriza de Juárez.
El Fiscal General de México anunció que está iniciando un proceso penal contra Francisco Garduño, quien es el director del Instituto Nacional de Migración de México, y otros cuatro funcionarios.
Garduño dirigió el sistema penitenciario de México antes de dirigir la agencia a cargo de la inmigración. Ha estado bajo el escrutinio de grupos de derechos humanos por lo que llaman problemas sistémicos con la agencia.
Cinco guardias y un migrante venezolano ya enfrentan cargos de homicidio relacionados con el incendio.
Video obtenido por primera vez por Texas Public Radio muestra a los guardias en las instalaciones alejándose mientras el fuego ardía.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dice que los guardias no tenían las llaves de las celdas.
Village Farms tiene ganas de cultivar marihuana medicinal
La empresa propietaria de un invernadero de tomates cerca de Marfa también quiere cultivar marihuana medicinal en las instalaciones.
Village Farms, que ya cultiva la marihuana en Canadá, está solicitando una licencia para cultivar la planta en las instalaciones del área de Marfa bajo el programa de "uso compasivo" de Texas.
Los comisionados del condado de Presidio votaron unánimemente el miércoles para apoyar el plan de la compañía.
No se espera que el departamento de seguridad pública de Texas, que supervisa el programa de marihuana medicinal del estado, revise la última ronda de solicitudes de licencia hasta después de la sesión legislativa actual.
El noticiero semanal de Marfa Public Radio se transmite cada viernes a las 6:29 y 8:29 am y 3:30 pm. Si tiene comentarios sobre este noticiero o el contenido que quiere escuchar en español en Marfa Public Radio, nos puede mandar un correo electrónico, o llamar al 432-729-4578.